Nicolás Holmgren: “Nuestra fruta es reconocida y valorada por los clientes”

En la foto, Nicolás Holmgren (a la izquierda) junto a la delegación del Grupo Jorge Schmidt en Estados Unidos.

Conversamos con el gerente comercial de Grupo Jorge Schmidt, sobre cómo avanza la temporada y cómo afecta la sostenibilidad al negocio.

Hace algunas semanas, una delegación de Grupo Jorge Schmidt regresó desde Estados Unidos, luego de reunirse con diferentes recibidores de nuestras mandarinas en ese país, donde pudieron verificar en terreno la calidad de la fruta exportada e intercambiar ideas con los clientes respecto del desarrollo de la actual y futuras temporadas.

“Nuestra fruta ha sido bien recibida y muy valorada por los clientes”, sostiene Nicolás Holmgren, gerente comercial de nuestra empresa, quien también participó del viaje, y destacó que los primeros arribos llegaron en muy buenas condiciones a destino, y la venta ha estado muy fluida.

“El mercado de mandarinas, donde el 90% se destina a EEUU, se está moviendo rápido. Esto se explica, en parte, por una buena demanda a nivel de consumidores. Por otro lado, se espera una baja en la oferta desde Chile, lo que ha provocado mucho interés de parte de los importadores y supermercados por asegurar el abastecimiento en los próximos meses”, explica.

En el caso de las paltas, el ejecutivo destacó el temprano inicio de la cosecha respecto de otros productores. “Perú terminará antes su cosecha, lo que nos ha dado una buena oportunidad para iniciar la cosecha de paltas algunas semanas antes de lo que veníamos haciendo en los años anteriores”, afirma.

¿Qué impacto tiene el desarrollo e implementación de la Estrategia de Sostenibilidad en el mercado?

Todos los clientes en Europa valoran los proyectos que estamos desarrollando en materia de sostenibilidad. Existe expectación por conocer los resultados de las diferentes iniciativas que estamos llevando adelante y, especialmente, respecto de las mediciones y planes de reducción de nuestras huellas de agua y carbono, así como las acciones en el ámbito social que se están desarrollando.

Si bien las certificaciones son las que validan que estemos cumpliendo con los estándares que piden los diferentes mercados, hoy es clave dar a conocer nuestras iniciativas en el ámbito social, ambiental y de gobernanza (ESG). Por lo mismo, es muy importante contar con indicadores confiables y metas realistas, que debemos analizar y compartir con nuestros grupos de interés (stakeholders).

Esto es un trabajo de todos, donde cada uno de los que trabajamos en Grupo Jorge Schmidt puede y debe aportar, ya sea levantado data relevante, aportando con ideas, entre otros, siempre pensando en el desarrollo sostenible de la empresa.